Skip to content Skip to footer

Review. Clair Obscur: Expedition 33

De vez en cuando aparece un juego que logra atraparte desde el primer instante. Que resuena contigo de una forma inesperada, que te sorprende no solo por su propuesta, sino también por el corazón que se siente en cada rincón de su mundo. Con la cantidad de títulos que he jugado a lo largo de los años, esta sensación se ha vuelto cada vez más rara —especialmente en el ámbito de los AAA—. Por eso quiero decirlo sin rodeos: Clair Obscur: Expedition 33 me enganchó desde su primera escena y no me soltó ni un segundo durante toda la aventura. Si no han oído hablar aún de este juego, les cuento: parte de una premisa bastante original y perturbadora. Existe una entidad conocida como la «Paintress», que cada año pinta un nuevo número. Cuando lo hace, todas las personas de esa edad simplemente… desaparecen. Se desintegran en polvo.

Para colmo, la cuenta va en descenso: cada año la edad mortal es más baja. Ante esto, el pueblo de Lumière envía expediciones formadas por voluntarios que, condenados a morir en un año, emprenden una misión suicida: cruzar el océano para acabar con la Paintress antes de que siga pintando muertes. Desde el primer momento se respira desesperación. A lo largo del viaje, encuentras notas de anteriores expediciones (como la número 84), dejando claro cuántas veces ha fallado esta misión y qué tan crítico es el estado del mundo. Aunque el grupo de protagonistas es joven, se sienten más maduros que los típicos héroes de otros RPGs. Todo se vuelve aún más intenso cuando la expedición finalmente pisa el continente. Allí, un solo anciano casi aniquila al equipo completo en cuestión de minutos. Tomamos el control de Gustave, uno de los pocos sobrevivientes, devastado y rodeado de cadáveres, incluyendo los de sus propios amigos. Justo cuando está a punto de rendirse, aparece Lune, otra superviviente.

Aunque saben que probablemente están condenados, ambos comparten el juramento de su expedición: «Si uno cae, los demás continúan». Mientras alguien quede en pie, la misión sigue viva. La relación entre Gustave y Lune se siente increíblemente real. Son personajes rotos, llenos de culpa, tristeza y duda, pero también de una genuina preocupación el uno por el otro. Cuando descubren una pista de que Maelle, otra compañera, podría seguir viva, Gustave quiere abandonarlo todo para salvarla, mientras Lune sospecha de una trampa. La tensión entre ambos es palpable y humana. Se pelean, dudan, pero también son capaces de compartir una risa después de un momento difícil. Clair Obscur entiende algo fundamental: los grandes personajes no son perfectos, sino complejos, vulnerables y profundamente humanos. A nivel de exploración, el juego ofrece entornos lineales pero ricos en detalles, muy al estilo de Lost Odyssey. Cada zona, ya sea sobre un acantilado con vistas a un árbol índigo o bajo el agua (sin estar realmente sumergido), está cargada de belleza y de un impresionante trabajo artístico.

Eso sí, la navegación puede volverse algo tediosa, ya que no existe una minimapa y resulta fácil perderse entre los senderos, lo que puede desesperar a los más exploradores. Aun así, la recompensa de encontrar tesoros ocultos —como mejoras de armas, accesorios especiales o combates opcionales— hace que cada desvío valga la pena. Pero si hay algo que realmente hace brillar a Expedition 33, es su sistema de combate. Aunque es por turnos, está lejos de ser pasivo o aburrido. Cada personaje combina ataques cuerpo a cuerpo (que generan puntos de acción, AP) con ataques a distancia (que los consumen). Además, cada quien tiene habilidades únicas: Gustave puede cargar ataques devastadores acumulando energía, Lune usa hechizos que dejan «manchas» elementales en el campo, y Maelle puede alternar entre posturas ofensivas, defensivas o equilibradas, cambiando su rol en el equipo dinámicamente. Incluso Monoco, otro integrante, puede transformarse en los enemigos que derrota.

Aquí, no basta con elegir un comando y esperar. En defensa, puedes esquivar, bloquear o incluso saltar para evitar ataques enemigos. Cada movimiento defensivo tiene su riesgo y recompensa: bloquear perfecto te permite contraatacar y recuperar AP. Dominar este sistema no solo es clave para sobrevivir, sino que también es increíblemente satisfactorio. Aprender a leer los patrones enemigos y ejecutar defensas perfectas puede marcar la diferencia entre una derrota segura y una victoria heroica. El juego también ofrece un interesante sistema de personalización mediante Pictos y Luminas. Estas mejoras pasivas permiten crear combinaciones únicas y sinergias muy profundas entre personajes. Por ejemplo, puedes hacer que Gustave y Lune prendan fuego a los enemigos desde lejos, para que Maelle pueda aprovechar su postura de ataque potenciada. Las posibilidades estratégicas son amplias y recompensan a quienes se tomen el tiempo de experimentar.

Visualmente, el juego es un espectáculo. Cada paisaje, cada partícula en el aire, cada animación transmite un amor al detalle que uno no esperaría de un equipo tan pequeño como Sandfall Interactive. Cada área nueva sorprende con paletas de colores vibrantes y composiciones que invitan a detenerse simplemente a contemplar. Y todo esto se ve acompañado por una banda sonora extraordinaria, de corte orquestal, donde los coros en francés añaden un matiz emocional único. No exagero al decir que en más de una ocasión me quedé quieto, solo para escuchar. Aunque el estudio había anunciado que sería un RPG más bien «corto», la cantidad de contenido opcional lo desmiente. Más adelante desbloqueas la posibilidad de viajar libremente por el mapa, abriendo arenas de combate, misiones secundarias, desafíos y jefes secretos que pondrán a prueba tanto tu habilidad como tu estrategia. También hay minijuegos divertidos —como parkour, bombavóleibol o concursos de preguntas— que expanden aún más este mundo vibrante y lleno de vida.

9.5
Description
Clair Obscur: Expedition 33 es, en definitiva, un RPG que rebosa pasión y creatividad. No solo ofrece un mundo visualmente fascinante y un sistema de combate absorbente, sino que también cuenta una historia humana, emocional y profundamente honesta. En una industria saturada de productos que a menudo se sienten impersonales, esta es una obra que se siente viva.

Leave a comment

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now