Skip to content Skip to footer

Review. Assassin’s Creed Shadows

Assassin’s Creed Shadows se presenta como un videojuego con dos protagonistas, representando los dos lados de un juego dividido entre una visión creativa clara y las políticas de un publisher en busca de esa «ola de éxito» que parece haberse escapado durante demasiado tiempo. Desarrollado por Ubisoft Quebec y distribuido por Ubisoft, el juego se ambienta en el Japón feudal, en la época Azuchi-Momoyama, un periodo de gran turbulencia histórica que marca la unificación del país y el ascenso del shogunato Tokugawa, un contexto ideal para una saga que siempre ha explorado los eventos clave que han moldeado la historia humana.

Finalmente, Ubisoft ha cumplido el largo deseo de los fanáticos de un capítulo ambientado en Japón, eligiendo situar la trama en un período histórico cargado de batallas, intrigas y cambios significativos. El juego comienza con la llegada del legendario Yasuke a la corte de Oda Nobunaga, un samurái africano cuya figura sigue siendo un enigma, y que se convierte en el eje de una narración que mezcla hechos históricos con elementos ficticios, añadiendo misterio y profundidad a la trama.

La historia se desarrolla a través de dos caminos paralelos, siguiendo a Yasuke en su lucha como guerrero y a Naoe, una joven shinobi, que toma el protagonismo en la segunda parte del juego. La narrativa se entrelaza con la misión de recuperar un objeto misterioso y una organización secreta que actúa en las sombras, lo que impulsa al jugador a adentrarse en cada rincón del Japón feudal. La jugabilidad combina sigilo y combate, donde Yasuke se distingue por su estilo de lucha cuerpo a cuerpo y Naoe, por su sigilosidad y habilidades para eliminar enemigos de forma silenciosa.

Sin embargo, la estructura del juego se ve afectada por la tendencia hacia el «live service», con la inclusión de dos battle passes que ofrecen recompensas a través de pagos y un sistema de recursos que puede resultar frustrante. A pesar de que la jugabilidad es sólida y disfrutable, con una narrativa llena de acción que recuerda en algunos momentos a las producciones de Quentin Tarantino, la historia pierde intensidad a medida que avanza. El final, apresurado y sin respuestas satisfactorias, deja demasiadas preguntas sin resolver, lo que provoca una sensación de insatisfacción al concluir la aventura.

A pesar de estas fallas, Assassin’s Creed Shadows sigue siendo un juego entretenido. Las mecánicas de combate, la exploración y la inclusión de estaciones que alteran el gameplay enriquecen la experiencia, aunque la presencia de elementos de servicio en vivo puede romper la inmersión. A nivel visual, el juego es un deleite para los ojos, con personajes modelados de forma detallada, iluminación en tiempo real y un motor gráfico que aprovecha al máximo las capacidades de las plataformas modernas, aunque algunas áreas naturales siguen teniendo el mismo aspecto de antaño.

En resumen, Assassin’s Creed Shadows ofrece una fórmula probada con algunos riesgos derivados de su estructura de servicio continuo. Si bien la ambientación es fascinante y la narrativa tiene un gran potencial, las decisiones de diseño y un final apresurado pueden dejar a muchos jugadores con una sensación de incompletitud, a pesar del placer de explorar y luchar en el corazón del Japón feudal.

8.0
Description
Assassin’s Creed Shadows ofrece una fórmula probada con algunos riesgos derivados de su estructura de servicio continuo. Si bien la ambientación es fascinante y la narrativa tiene un gran potencial, las decisiones de diseño y un final apresurado pueden dejar a muchos jugadores con una sensación de incompletitud, a pesar del placer de explorar y luchar en el corazón del Japón feudal.

Leave a comment

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now