Skip to content Skip to footer

Los protagonistas de Assassin’s Creed Shadows son las dos caras de una misma moneda

Cuando Ubisoft anunció Assassin’s Creed Shadows y presentó a sus dos protagonistas, muchos de nosotros supimos que el juego no solo buscaría innovar mecánicas, sino también rendir homenaje a una de las dualidades más fascinantes de la historia japonesa: samuráis y ninjas.

Yasuke, un samurái imponente, y Naoe, una shinobi letal y sigilosa, protagonizan esta nueva entrega ambientada en el Japón Feudal, particularmente en el período Azuchi-Momoyama (1574-1600), una época marcada por conflictos, cambios políticos y el nacimiento de leyendas. Y es que más que personajes opuestos, Yasuke y Naoe encarnan dos filosofías de vida y combate completamente distintas.

Históricamente, tanto los samuráis como los shinobis pertenecen a la misma raíz cultural, pero su propósito y métodos los separan de manera radical. El samurái se regía por el honor, el deber y el servicio a su amo. Era un guerrero de la élite feudal que dedicaba su vida a la disciplina y a la perfección de su técnica, ya fuera con la katana, el arco o la lanza. Su armadura y su porte eran símbolos de su estatus social y de su férrea lealtad al código del bushido, ese “camino del guerrero” que le imponía incluso quitarse la vida mediante el harakiri si fallaba en su misión..

Por otro lado, los ninjas o shinobis venían de estratos sociales más bajos. Eran mercenarios, maestros del sigilo y la infiltración. No tenían un código de honor tan rígido como el samurái, sino que su objetivo era simple: cumplir la misión y sobrevivir, aunque para ello tuvieran que recurrir al engaño o la emboscada. Su vestimenta, el famoso ninja-yori negro, les permitía deslizarse entre las sombras para ejecutar su tarea sin ser vistos, ya fuera recolectando información o eliminando objetivos clave.

Ubisoft entendio esta dualidad y la ha traslado al núcleo jugable de Assassin’s Creed Shadows. Yasuke es sinónimo de fuerza bruta, de presencia intimidante en el campo de batalla. Su estilo se basa en la confrontación directa: derribar puertas, levantar objetos pesados y desatar ataques devastadores que harán que los enemigos huyan antes de enfrentarlo cara a cara. Yasuke representa el poder y la estrategia frontal de un guerrero que sabe que su sola figura impone respeto.

Leave a comment

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now